
Polvo de cuarzo: el peligro invisible en las obras de construcción
El polvo de cuarzo es uno de los mayores riesgos laborales en la construcción, la demolición y la industria. Las partículas invisibles del hormigón, la piedra y el ladrillo pueden provocar graves enfermedades pulmonares a largo plazo, a pesar de que los riesgos son bien conocidos. Con la protección respiratoria adecuada, puede proteger tanto su salud como su vida laboral.
¿Por qué es peligroso el polvo de cuarzo?
Cuando se procesan materiales duros como el hormigón, la piedra, el asfalto y la cerámica, se liberan partículas microscópicas de cuarzo cristalino. Estas partículas son tan pequeñas que penetran profundamente en los pulmones al inhalarlas. Los efectos suelen ser insidiosos, pero las consecuencias pueden ser mortales:
- Silicosis (neumoconiosis por sílice)
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- Cáncer de pulmón
Según la Agencia Sueca de Salud Laboral, más de 100 000 personas en Suecia se exponen cada año al polvo de cuarzo en su trabajo.