Press release from Tiki Safety AB 202o-06-20

TikiSafety AB
ABB Robot

Una colaboración única con ABB garantiza el suministro de mascarillas TIKI.

La producción es diez veces más rápida, al tiempo que se ha mejorado la calidad. Con un nuevo robot de ABB, la empresa TIKI Safety está preparada para satisfacer la demanda récord de mascarillas sanitarias en el sector sanitario.

Son días muy ajetreados en TIKI Safety, en Bro, a las afueras de Estocolmo. La demanda de mascarillas sanitarias de la empresa ha aumentado de forma exponencial tanto en Suecia como a nivel mundial. Para satisfacer la elevada demanda, era necesario optimizar la producción, y la solución fue un robot ABB.

«ABB comprendió nuestra situación cuando se desató la pandemia. Aplicaron su experiencia y, en pocas semanas, el nuevo robot estaba en marcha. Todo el software se instaló y probó con RobotStudio de ABB, un software para programación y simulación de robots.

Gracias al robot de ABB, ahora tenemos un tiempo de ciclo diez veces más rápido. Esto significa que podemos entregar nuestros pedidos y ayudar a los hospitales de Suecia y de todo el mundo a obtener los productos lo más rápido posible», afirma Mikael Klockseth, director general de TIKI Safety.

TIKI es una de las mascarillas respiratorias más avanzadas y fáciles de usar del mercado y consiste en una mascarilla de sobrepresión única con un pequeño ventilador en la parte superior. Para que TIKI Safety pudiera aumentar la producción, la empresa 3Button Group, junto con ABB, desarrolló una solución a medida: una nueva célula de producción en la que un robot ABB, modelo IRB 2600, introduce y extrae las mascarillas de una máquina que moldea la goma de sellado que rodea la mascarilla.

La parte de la fabricación que se modernizó tardaba antes seis minutos. Ahora tarda como máximo 40 segundos. Y va a ser aún más rápido.

«En unas semanas esperamos bajar a 20 segundos por unidad. Además, no se necesitan conocimientos especiales para trabajar con la nueva línea, y el menor trabajo manual que antes se requiere mejora la calidad del producto», afirma Mikael Klockseth.


Datos sobre las mascarillas TIKI

TIKI se ha desarrollado en Suecia para su uso en entornos exigentes con altos requisitos de protección contra partículas y bacterias transportadas por el aire. La máscara respiratoria es reutilizable, tiene un ventilador autorregulable y funciona con pilas. La máscara mide la fuerza de cada respiración en tiempo real y proporciona el aire y la presión que el usuario necesita. Una ventaja significativa de esta máscara, exclusiva del diseño TIKI, es que ofrece una excelente visibilidad y una buena libertad de movimiento, ya que el filtro y el ventilador se encuentran en la parte superior de la máscara, en lugar de en un cinturón alrededor de la cintura del usuario. La fabricación se lleva a cabo en la fábrica de TIKI Safety en Bro, al norte de Estocolmo.

Clasificación TM3P

La mascarilla TIKI tiene la clasificación TM3P y cumple con creces los requisitos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la clase de protección FFP3 o superior. La mascarilla debe filtrar al menos el 99,95 % de las partículas de 0,3 µm para cumplir los requisitos de la clasificación TM3P. TIK se ha desarrollado como protección contra el coronavirus, pero también protege contra otros virus, moho, bacterias, polvo, partículas de humo, amianto, etc.

Para obtener más información sobre TIKI Safety AB, póngase en contacto con:

info@tikisafety.com, teléfono +46 8 35 32 49, tikisafety.com